Para poder conectar a nuestro ESXi a través de internet, con el cliente de VmWare, necesitamos direccionar los puertos 443, 902 y 903 a la Ip de nuestro ESXi o de VmWare Server.
Un saludo.
martes, 21 de febrero de 2012
sábado, 18 de febrero de 2012
Problema con la funcion de busqueda en Outlook 2010
¿La función de búsqueda de tu Outlook 2007 o Outlook 2010 no funciona correctamente?
Probablemente ocurrió un error al crear el índice de Outlook y como resultado tu Outlook simplemente no encuentra todos los e-mails.
Para solucionarlo deberías restablecer completamente el indice de Outlook. Recomendamos iniciarlo cuando no necesitas el PC, ya que el proceso puede consumir muchos recursos. Por tanto, iniciarlo antes de ir comer o durante la noche.
Archivo --> Busqueda -->
Haz clic en Opciones de indicación
Seleccione Opciones avanzadas
Haz clic en el botón Reconstruir
Un saludo.
Probablemente ocurrió un error al crear el índice de Outlook y como resultado tu Outlook simplemente no encuentra todos los e-mails.
Para solucionarlo deberías restablecer completamente el indice de Outlook. Recomendamos iniciarlo cuando no necesitas el PC, ya que el proceso puede consumir muchos recursos. Por tanto, iniciarlo antes de ir comer o durante la noche.
Archivo --> Busqueda -->
Haz clic en Opciones de indicación
Seleccione Opciones avanzadas
Haz clic en el botón Reconstruir
Un saludo.
miércoles, 15 de febrero de 2012
Evitar el aviso de reinicio de Actualizaciones automático
Después de instalar algunas actualizaciones de Windows se te puede pedir que reinicies el ordenador con una ventana similar a la siguiente.
El problema es que la ventana vuelve a aparecer cuando menos te lo esperas para recordarte constantemente que reinicies. Y lo que es peor, si no eliges ninguna de las opciones, comenzará una cuenta atrás y finalmente se reiniciará el sistema.
Total, que si tienes un trabajo a medio hacer, el ordenador está haciendo una tarea que le llevará mucho tiempo o, simplemente, no te da la gana reiniciar en este preciso momento, puedes salvar los platos del siguiente modo:
Menú Inicio / Ejecutar
sc stop wuauserv
Y con esto debería dejar de aparecer dicho aviso. No te olvides de reiniciar cuando tengas ocasión… por si las moscas.
Otra opcion es para eventualemte el servicio de actualizaciones automáticas.
Para ello, en Inicio->Ejecutar, escribimos "services.msc", buscamos "Actualizaciones automáticas" y paramos el servicio, que se volverá a iniciar al reiniciar el ordenador.
Así tambien evitamos que salga constantemente el aviso de actualizaciones.
El problema es que la ventana vuelve a aparecer cuando menos te lo esperas para recordarte constantemente que reinicies. Y lo que es peor, si no eliges ninguna de las opciones, comenzará una cuenta atrás y finalmente se reiniciará el sistema.
Total, que si tienes un trabajo a medio hacer, el ordenador está haciendo una tarea que le llevará mucho tiempo o, simplemente, no te da la gana reiniciar en este preciso momento, puedes salvar los platos del siguiente modo:
Menú Inicio / Ejecutar
sc stop wuauserv
Y con esto debería dejar de aparecer dicho aviso. No te olvides de reiniciar cuando tengas ocasión… por si las moscas.
Otra opcion es para eventualemte el servicio de actualizaciones automáticas.
Para ello, en Inicio->Ejecutar, escribimos "services.msc", buscamos "Actualizaciones automáticas" y paramos el servicio, que se volverá a iniciar al reiniciar el ordenador.
Así tambien evitamos que salga constantemente el aviso de actualizaciones.
lunes, 13 de febrero de 2012
Configuración del servidor de correo (DomainKeys, SPF,SpamAssassin) Plesk 9 y 10
Configuración de SPF en Plesk 9
1. Inicio > Preferencias correo lado servidor
1.1.Activar SPF para protección de Spam
1.2. Descartar correos cuando SPF no resuelve a ‘pasar’
1.3. Reglas locales SPF: spf.trusted-forwarder.org
1.4. Reglas de conjetura: a/24 mx/24 ptr
1.5. Texto de explicación SPF: El servidor ha rechazado su dirección de correo por ser poco segura. Por favor póngase en contacto telefónico con el destinatario de su correo o con el administrador
2. Dominios > xxxx.com > Ajustes DNS
2.1 Añadir registro
2.2 Tipo de registro:TXT
2.3 Inserte nombre de dominio: “en blanco”.xxxxx.com
2.4 Introduzca registro TXT: v=spf1 mx ip4:xxx.xxx.xxx.xxx mx:xxxxxx.com ~all
o bien v=spf1 mx mx:<domain> ip4:<ip> include:mx.ovh.com ~all.
3. Ahora comprobamos enviando un correo desde el dominio requerido a: check-auth@verifier.port25.com(Completa) o spf-test@openspf.org y mediante la web de PoliteMail(desactivado por mejora). También está el Wizard de OpenSPF
Protección spam DomainKeys en Plesk
1. Inicio > Preferencias correo lado servidor
1.1 Permitir firma de correo saliente: Activado
1.2 Comprobar correo entrante: Activado
2. Dominios > xxxxxx.com > Ajustes correo
2.1 Usar sistema de protección spam DomainKeys para firmar los mensajes de email salientes: Activar
Activar listas negras en DNS anti Spam en Plesk
1. Inicio > Ajustes del servidor de correo
1.1 Activar la protección de spam basado en listas negras en DNS: Activo
1.2 Zonas DNS para el Servicio DNSBL: bl.spamcop.net
SpamAssassin en Plesk
1. Inicio > Administración de servicios
1.1 Arrancamos el servicio: SpamAssassin
2. Inicio > Servidor >Ajustes de filtro spam
2.1 Activar filtración antispam SpamAssassin a nivel de servidor: Activo
3. Inicio > Dominios > xxxxxxxx.com > Correo > Filtración spam
3.1 Seleccionamos correo
3.2 Activar filtración antispam SpamAssassin: Activo
3.3 Si queremos subir la nota filtrará menos y si la bajamos filtrará más.
3.4. Eliminar correo spam cuando llegue al buzón de entrada: Activa (si quires que te elimine los correos de spam)
Nota: En la versión SpamAssassin de Plesk 9.3.0 ocurre el error FH_DATE_PAST_20XX que hay que solucionar o bien actualizando el spamassassin o bien aplicando esta regla
score FH_DATE_PAST_20XX 0
en
/etc/mail/spamassassin/local.cf
y reiniciando el servicio spamassassin
1. Inicio > Preferencias correo lado servidor
1.1.Activar SPF para protección de Spam
1.2. Descartar correos cuando SPF no resuelve a ‘pasar’
1.3. Reglas locales SPF: spf.trusted-forwarder.org
1.4. Reglas de conjetura: a/24 mx/24 ptr
1.5. Texto de explicación SPF: El servidor ha rechazado su dirección de correo por ser poco segura. Por favor póngase en contacto telefónico con el destinatario de su correo o con el administrador
2. Dominios > xxxx.com > Ajustes DNS
2.1 Añadir registro
2.2 Tipo de registro:TXT
2.3 Inserte nombre de dominio: “en blanco”.xxxxx.com
2.4 Introduzca registro TXT: v=spf1 mx ip4:xxx.xxx.xxx.xxx mx:xxxxxx.com ~all
o bien v=spf1 mx mx:<domain> ip4:<ip> include:mx.ovh.com ~all.
3. Ahora comprobamos enviando un correo desde el dominio requerido a: check-auth@verifier.port25.com(Completa) o spf-test@openspf.org y mediante la web de PoliteMail(desactivado por mejora). También está el Wizard de OpenSPF
Protección spam DomainKeys en Plesk
1. Inicio > Preferencias correo lado servidor
1.1 Permitir firma de correo saliente: Activado
1.2 Comprobar correo entrante: Activado
2. Dominios > xxxxxx.com > Ajustes correo
2.1 Usar sistema de protección spam DomainKeys para firmar los mensajes de email salientes: Activar
Activar listas negras en DNS anti Spam en Plesk
1. Inicio > Ajustes del servidor de correo
1.1 Activar la protección de spam basado en listas negras en DNS: Activo
1.2 Zonas DNS para el Servicio DNSBL: bl.spamcop.net
SpamAssassin en Plesk
1. Inicio > Administración de servicios
1.1 Arrancamos el servicio: SpamAssassin
2. Inicio > Servidor >Ajustes de filtro spam
2.1 Activar filtración antispam SpamAssassin a nivel de servidor: Activo
3. Inicio > Dominios > xxxxxxxx.com > Correo > Filtración spam
3.1 Seleccionamos correo
3.2 Activar filtración antispam SpamAssassin: Activo
3.3 Si queremos subir la nota filtrará menos y si la bajamos filtrará más.
3.4. Eliminar correo spam cuando llegue al buzón de entrada: Activa (si quires que te elimine los correos de spam)
Nota: En la versión SpamAssassin de Plesk 9.3.0 ocurre el error FH_DATE_PAST_20XX que hay que solucionar o bien actualizando el spamassassin o bien aplicando esta regla
score FH_DATE_PAST_20XX 0
en
/etc/mail/spamassassin/local.cf
y reiniciando el servicio spamassassin
Windows Vista: Error en el servicio Servicio de perfil de usuario al iniciar sesión. No se puede cargar el perfil de usuario
Pues ese es el error o mensaje descriptivo que esta mañana me daba el sobremesa de la oficina cada vez que intentaba iniciar una sesión con mi usuario…tras varios reinicios (que otras veces funcionan), no había forma de solucionar el problema…por suerte gracias a Google y a que este problema es bastante común, encontré la solución que os reproduzco:
Al encender el ordenador, hay que forzar pulsando F8 que aparezcan los distintos tipos de inicio de Windows. Elegimos el modo seguro.
Una vez que hemos entrado en modo seguro, a través de la búsqueda o el ejecutar de Windows tecleamos regedit.
En el directorio del registro, buscamos HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\Windows NT\CurrentVersion\ProfileList.
Tienen que aparecer dos registros idénticos salvo en qué uno de ellos termina en .bak y el otro no. Intercambiamos los papeles renombrando a .bak el registro que no tiene esta extensión.
Exportamos este registro para tener una copia de seguridad por si volvemos a tener el mismo problema.
Reiniciamos el equipo y ya podemos volver a entrar con nuestro perfil de usuario y respirar tranquilos.
Agradecimientos a Juan Carlos González Martín
Al encender el ordenador, hay que forzar pulsando F8 que aparezcan los distintos tipos de inicio de Windows. Elegimos el modo seguro.
Una vez que hemos entrado en modo seguro, a través de la búsqueda o el ejecutar de Windows tecleamos regedit.
En el directorio del registro, buscamos HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\Windows NT\CurrentVersion\ProfileList.
Tienen que aparecer dos registros idénticos salvo en qué uno de ellos termina en .bak y el otro no. Intercambiamos los papeles renombrando a .bak el registro que no tiene esta extensión.
Exportamos este registro para tener una copia de seguridad por si volvemos a tener el mismo problema.
Reiniciamos el equipo y ya podemos volver a entrar con nuestro perfil de usuario y respirar tranquilos.
Agradecimientos a Juan Carlos González Martín
Liberar Memoria RAM
Abrimos el bloc de notas de Windows y dependiendo de la memoria de nuestro ordenador escribiremos los siguientes valores:
Si tienes menos de 128 Mb de memoria RAM, escribes Mystring=(16000000)
Si tienes 128 Mb de memoria RAM o más escribes Mystring=(80000000)
Ahora guarda este archivo en el lugar que quieras, con el nombre "liberar.vbe" (no te olvides poner la extensión .vbe ya que el nombre no importa puedes poner el que quieras).
Ahora hacemos doble clic sobre el archivo que acabamos de crear y windows refrescará la memoria RAM.
Si tienes menos de 128 Mb de memoria RAM, escribes Mystring=(16000000)
Si tienes 128 Mb de memoria RAM o más escribes Mystring=(80000000)
Ahora guarda este archivo en el lugar que quieras, con el nombre "liberar.vbe" (no te olvides poner la extensión .vbe ya que el nombre no importa puedes poner el que quieras).
Ahora hacemos doble clic sobre el archivo que acabamos de crear y windows refrescará la memoria RAM.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
No funciona la SOMBRA en RDP Habilitar esta regla: En Firewall de Entrada, habilitar Escritorio Remoto - Instantanea (TCP de Entrada)
-
SQL Server – Convertir desde Evaluation Version a Standard o Enterprise Si ha estado ejecutando SQL Server y ha caducado, sería necesario ac...
-
Adding Third-Party Drivers into VMWare ESXi 6.7 ISO Image In this article, we’ll consider how to add (inject) drivers into the ESXi 6.7 inst...
-
Nueva funcionalidad gratuita – cifrado de correo electrónico en Outlook.com BY JORGE DE LA CRUZ POSTED ON 30 APRIL, 2018 Saludos amigo...